NUEVA ETAPA

La princesa Leonor, guapísima, llega a Cádiz para embarcar en el buque Elcano: uniforme de gala, moño trenzado y muy sonriente

La princesa de Asturias se prepara para vivir los próximos meses a borde del emblemático buque de la Armada española.

Leonor llegando al puerto de Cádiz / limited pictures

Patricia Martín
Patricia Martín

Este miércoles, 8 de enero, es un día importante para la princesa Leonor y la formación militar que la hija de los reyes Letizia y Felipe lleva realizando en los dos últimos años. La heredera ha llegado a Cádiz, al rededor de las cuatro de la tarde, para embarcarse en el buque escuela Juan Sebastián Elcano , emblema de la Armada española, donde vivirá durante los próximos meses junto a 75 compañeros.

Aunque el barco no zarpará hasta el próximo sábado (día en el que los reyes se acercarán para despedir a la tribulación del histórico barco) la princesa llegaba hasta el puerto gaditano para conocer el que será su próximo hogar hasta bien avanzado este 2025.

Leonor ha llegado con actitud sonriente luciendo el uniforme de gala de invierno azul de la Armada, que estrenó en el último Día de la Hispanidad. El atuendo está compuesto por chaqueta en color azul marino, pantalón del mismo color, camisa blanca, guantes blancos y sombrero bicornio con el escudo de la Armada Naval en el centro.

Leonor con el uniforme de gala de la escuela Naval, llegando al puerto de Cádiz (GTRES)

Una vez más, la princesa de Asturias se decanta por los pantalones, en vez de la falda midi, que también puede llevar con este uniforme conocido como el «14 botones». Sin maquillar y con el peinado que siempre elije para asistir a este tipo de acto : un moño bajo trenzado, cómodo y muy elegante.

El itinerario de Leonor en Cádiz antes de embarcar

Tras su llegada, a la princesa Leonor le esperan varios días de actividades en Cádiz antes de embarcarse en el buque Juan Sebastián de Elcano. El jueves, 9 de enero, realizará algunas actividades habituales de los guardiamarinas previas a la salida del barco. El viernes 10, visitará tanto el ayuntamiento de Cádiz como la Escuela de Suboficiales de la Armada en San Fernando.

El gran día llegará el sábado 11 de enero, con el acto de despedida del buque, que está compuesto por dos partes: una primera, donde los alumnos acudirán a la Iglesia de Santo Domingo, y la segunda, con la despedida del buque antes de embarcar, donde estarán presentes tanto Felipe como Letizia para despedir a Leonor y el resto de sus compañeros.

La vida de la Princesa de Asturias a bordo del buque

La heredera al trono no recibirá ningún trato especial en el navío. Compartirá un camarote de cuatro literas y un baño con tres compañeras y su día a día incluirá lecciones en materias como navegación, astronomía y meteorología. También desarrollará actividades propias de la Armada como servicios de combate y maniobra o tácticas anfibias.

Con un toque de diana a las siete de la mañana, los alumnos se dividirán en cinco grupos con guardias de cuatro horas cada uno, en turnos de día y de noche. A lo largo de la jornada se puede asistir a misa de forma voluntaria, aunque es tradicional que al final del día, todos entonen una oración y se produzca la tradicional lectura de la orden diaria desde el alcázar.

Camarote de el buque Juan Sebastián de Elcano. / LIMITED PICTURES

El barco realizará una travesía que pasará por Santa Cruz de Tenerife y desde allí, recalará en Las Palmas, para viajar después a Salvador de Bahía (Brasil), Montevideo (Uruguay), Punta Arenas (Chile), Valparaíso (Chile), El Callao (Perú) y Panamá. Tras cruzar el canal se dirigirá a continuación a Cartagena de Indias y Santa Marta (Colombia) y Santo Domingo (República Dominicana). La ciudad de Nueva York (Estados Unidos) será su destino final en el extranjero el 5 de junio.

La única diferencia que tendrá Leonor con el resto de sus compañeros, es que cada vez vez que llegue a puerto será considerado como una visita oficial. Por lo tanto, en el momento en el que Leonor ponga un pie en tierra, será tratada como Alteza Real, por cuestiones de protocolo.

OSZAR »