REGRESA EL REY DEL SUEÑO

Las claves del regreso de Sandman a Netflix: nuevos personajes, más secretos y la enorme polémica con su creador

Sandman regresa a Netflix tras tres largos años de espera con el estreno de la primera tanda de seis episodios que compondrán la segunda, y última, temporada de la ficción que adapta la mítica novela gráfica del controvertido escritor Neil Gaiman.

Tom Sturridge vuelve a ponerse en la piel del Rey del Sueño. NETFLIX
Las claves del regreso de Sandman a Netflix: nuevos personajes, más secretos y la enorme polémica con su creador
Juan Martín
Juan Martín

Sandman, la serie basada en la fenomenal y mítica obra de Neil Gaiman, una de las sagas de lectura obligatoria dentro del universo del cómic y la novela gráfica, regresa a la plataforma de Netflix tres veranos después. Y lo hace con una puesta en escena espectacular que servirá de presentación de la primera parte de una segunda temporada que será la última de la ficción, a pesar de que aún quedan muchos relatos por contar dentro del universo del Rey del Sueño.

Una cancelación que ha sobrevolado continuamente sobre la producción, a pesar de ser un éxito de crítica y público y, sobre todo, haber contado con el beneplácito de la exigente legión de fans que tiene el cómic por todo el mundo. Finalmente Gaiman, que hace las veces de creador junto a David S. Goyer (Fundación) y Allan Heinberg (Sexo en Nueva York), logró convencer a Netflix para lanzar una continuación de la primera temporada, que verá la luz dividida en dos actos que culminará en próximo 24 de julio con el estreno los seis últimos episodios.

El tremendo coste de producción de la serie, unos 15 millones por episodio, podría haber sido la clave por la que Netflix no ha renovado la ficción. Por otro lado, otros medios también indican que las graves y polémicas acusaciones de presunto abuso sexual que hay sobre Gaiman, podrían haber pesado sobre la plataforma de streaming para tomar esta decisión, aunque esto último no está confirmado por ninguna de las dos partes a día de hoy.

Regreso a los infiernos

Volviendo a la serie, la temporada dos no podría haber empezado con mejor pie con una primera hornada de episodios que dejan con la boca abierta al espectador en más de un sentido. Además de regresar con otra historia sublime, el aspecto visual destaca una vez más, con una reconstrucción de escenarios majestuosos y oníricos que transportan al público a unos mundos mágicos y que cobran vida ante nuestros ojos de manera grácil y natural.

La reconstrucción de todo el universo de Gaiman tiene un enorme mérito y logran traspasar del papel a la pantalla esos tonos y escenarios góticos de una manera muy fidedigna. Por no hablar del enorme acierto a la hora de adaptar el aroma pesaroso tan particular y lleno de matices propios que se respira en cada página de la lúgubre novela gráfica y que bebe directamente del romanticismo victoriano más puro. En ese aspecto vuelve a destacar un Tom Sturridge (Lejos del mundanal ruido) que parece haber nacido para interpretar a Sueño.

Mason Alexander Park deslumbra de nuevo en su interpretación de Deseo, uno de los Eternos. NETFLIX

En esta ocasión, la historia comienza con una reunión a la que debe asistir Sueño junto sus hermanos Eternos, entre los que se encuentra la frívola Deseo (Mason Alexander Park) o Muerte (Kirby Howell-Baptiste) y que está encabezada por el imperturbable Destino (Adrian Lester). Un encuentro que desemboca, de manera inexorable, en que Sueño se vea obligado a descender de nuevo al inframundo, con el objetivo de resarcirse y rescatar a un antiguo amor perdido en los reinos de un Lucifer (Gwendoline Christie) que ansía vengarse del Rey del Sueño...

Nuevos y variopintos personajes

Para la segunda temporada, no solo regresa el casting que ya encandiló a los fans en la primera entrega, como Lucienne (Vivienne Acheampong), Caín y Abel (Sanjeev Bhaskar y Asim Chaudhry, respecticamente), Desesperación (Donna Preston) o El Cuervo Matthew (Patton Oswalt), entre otros, sino que hay unas cuantas caras nuevas que enriquecen la trama y aportan su granito de arena.

Sueño se verá obligado a bajar al Infierno para reparar un error fatal de su pasado. NETFLIX

Conocemos a caracteres tan interesantes como Orpheo (Ruairi O'Connor), Wanda (Indya Moore), Cluracán (Douglas Booth), Puck (Jack Gleeson), Barnabás (Steve Coogan) o a los mismísimos Loki (Freddie Fox), Thor (Laurence O'Fuarain) y Odín (Clive Russell), entre muchas otras nuevas incorporaciones que irán protagonizando algunos de los relatos más interesantes que se guardan Gaiman y compañía para esta esperadísima segunda parte de Sandman.

Un casting espectacular y una historia, de nuevo, cargada de misticismo y que mezcla varios elementos de la mitología y de la cultura popular para dar forma a una de las series con grandes presupuestos más arriesgadas y extravagantes de la parrilla actual. Sandman es una oda a la originalidad y a las historias diferentes, con un toque bastante friki, que presenta la primera parte de su ambiciosa segunda temporada y que verá su fin en Netflix el próximo día 24 de julio.

HORÓSCOPO

HORÓSCOPO

Cáncer

Como signo de Agua, los Cáncer son sensibles, intuitivos, asertivso y muy empáticos. Les encata todo lo que tiene que ver con su hogar y su espacio, y se encargan de las necesidades de los demás como si fueran las suyas propias. Les encanta compartir secretos, pero a veces resultan posesivos y extremadamente sentimentales.

OSZAR »