Las chicas curly saben lo importante que es tener una rutina de cuidado capilar estricta y constante. Si quieres tener unos rizos de anuncio, es esencial usar los productos adecuados y más si has decidido seguir el método curly. Para ello, tenemos opciones como este sérum de Mercadona o este champú-acondicionador baratísimo . Sin embargo, hay mucho más que puedes hacer para lucir pelazo.
Los rizos con volumen y en su máximo esplendor están de moda. Las chicas curly tienen la suerte de poder unirse a esta tendencia setentera en la que naturalidad del propio cabello es lo que más gusta. Dejar al aire la forma de los bucles y sacar la mejor versión de ellos es lo que tienes que probar esta temporada.
Una tendencia, que, como decimos, viene de la década de los 70, donde «la naturalidad, que no siempre era resultado de la casualidad, contrastaba con peinados trabajados, muy logrados, que ponían de manifiesto la importancia que se le daba a la imagen. Se reconocía con ello su función como expresión social e individual. Se buscaba romper con lo establecido, ahí surgió el punk. También, atreverse a ser diferente o a reivindicar la propia diferencia, solo hay que recordar los cortes afro redondeados», según Charo García de Ilitia Beauty & Science.
Sin embargo, «para que el rizo muestre su cara más bonita, hay de darle mucha hidratación. De lo contrario aparecerá el indeseado encrespamiento. Las fórmulas ricas, que aportan fijación y a la vez cuidan el cabello, son las que realzan más el rizo. Para que se mantenga así de bonito, hay que evitar peinar en seco, frotar cuando esté mojado y retirar demasiado la humedad. Lo que conseguiremos es resecarlo y que se vea con crespo», explica Charo García de Ilitia Beauty & Science.
Y, a veces, no es suficiente con unos productos de lavado e hidratación, sino que también es necesario seguir otros tips que favorecen a que el rizo se mantenga en perfecto estado día tras día y sin tener que levarlo. Influye todo, desde la temperatura que haga, la humedad, el cepillo que uses para peinarlo e incluso la forma de dormir.
Esta última es prácticamente imposible de controlar, pero lo que sí puedes hacer es usar una funda de almohada que no apelmace, encrespe y deshaga la forma natural de tu rizo. Y, ¿cómo es posible? Con una de seda, que le da al cabello un acabado suave y una longevidad excepcional, incluso después de largos lavados y desgastes.
La funda de Lilysilk.
Puedes probar con Lilysilk, una firma con más de 12 años de experiencia en la fabricación, el diseño y la fabricación de seda, la cual proviene de árboles de morera que requieren menos agua que el algodón para crecer y no se rocían con pesticidas para proteger el suelo.
Y entre todos los productos que tienen con este tejido, se encuentra la funda de almohada que cuesta 14,99 euros, que está disponible en varios colores y medidas y que, como ellos explican, es perfecta para cuidar el rostro, el cuello y el cabello durante toda la noche. Además, es perfecta porque tiene un lado de algodón, que está diseñado para evitar resbalones. El otro lado está confeccionado con seda pura, lo que le da un acabado suave.
La funda de Zara Home.
Si prefieres una opción más accesible y que no implique sí o sí una compra online, puedes probar con la de Zara Home. La firma de decoración del gigante de Inditex también tiene a la venta este tipo de fundas que son perfectas para cuidar el cabello y que puedes tocar antes de comprar en sus tiendas físicas.
Cuesta 39,99 euros y está compuesta por 100% seda morera de 22 mommes, un tejido que nos ayuda a proteger la piel durante el sueño manteniéndola suave e hidratada y que evita la fricción del pelo, por lo que se reduce la rotura capilar y por tanto la caída. ¡Maravilla!