DESAYUNO SALUDABLE

Francisco Rosero, endocrino: «Desayunar después de las 9 eleva los niveles de cortisol»

Además, el experto recomienda consumir proteína en el desayuno y olvidarte de la fruta, que puede ser consumida a media mañana.

Durante la noche, el cortisol se eleva para ayudarnos a despertar. / Imagen: Instagram @alo

Sara Flamenco
Sara Flamenco

Si lo tuyo no es el ayuno intermitente (por mucho que Elsa Pataky lo recomiende ) seguro que te preocupa desayunar bien. Atrás quedaron las típicas galletas tostadas o las magdalenas con leche con cacao. Ahora sabemos que el desayuno debe ser completo, saludable y nutritivo, además de rico en proteína.

Pero, ¿a qué hora deberías desayunar ? Hay quien come algo nada más levantarse y otros necesitan pasar un tiempo prudencial antes de ingerir alimento. Pero lo cierto es que, al margen de lo que te apetezca, la hora a la que ingieres alimento por la mañana también es importante.

El endocrino Francisco Rosero recomienda no desayunar más tarde de las 9 de la mañana porque, de lo contrario, tus niveles de cortisol se elevarán. «Nosotros producimos pequeñas cantidades de cortisol para levantarnos. El pico de cortisol empieza a las 4 de la mañana y va subiendo hasta las 8 o 9 de la mañana, momento en el cual alcanza el nivel máximo y luego empieza a descender», comienza explicando en sus redes sociales.

Pero, ¿qué pasa si no desayunas antes de las 9 de la mañana? « El cuerpo interpreta ese ayuno como una señal de estrés y eso no permite que el cortisol empiece a bajar, sino que lo mantiene alto y cuando hay exceso de cortisol se produce glucosa. La hora ideal para romper el ayuno es entre 7 y 8 de la mañana«, aconseja.

Además, también aconseja no desayunar nada más levantarte: «Tienes que darle tiempo al cuerpo para que se vaya preparando para recibir la comida, más o menos 30 minutos después de despertarte«, recomienda.

¿Cuál es el desayuno ideal?

No sólo importa a qué hora desayunes, sino qué alimentos ingieras, por supuesto. Para este endocrino, la fruta es una de las peores cosas que puedes consumir a primera hora de la mañana. No te lleves las manos a la cabeza. La fruta es un alimento muy saludable, pero, según Rosero, no es lo ideal para desayunar.

Según asegura este experto, consumir fruta a primera hora de la mañana hará que se eleven tus niveles de insulina, y eso tendrá efectos a lo largo de todo el día. Tener un pico de glucosa nada más levantarte te hará tener antojos de comida insalubre y te notarás más inflamada.

¿Y cómo romper el ayuno? Con proteína . Este experto nos da tres ideas maravillosas para introducir la proteína en tu desayuno. La primera es el huevo, que debe ser servido con aceite de oliva; la segunda es el yogur griego, «y si le agregas frutos secos, mejor»; y la tercera es el queso. Aunque claro, también puedes comer salmón, pollo, pavo...

Pero, ¿qué pasa si eres vegetariano o vegano? Francisco Rosero también te da una alternativa. «Si eres vegetariano o vegano, las leguminosas es una buena fuente de proteína«, asegura. No, a primera hora no te apetece comerte un cocido, pero puedes probar con un poco de hummus, por ejemplo, o con unos garbanzos especiados.

OSZAR »