SUPERALIMENTO

Julia Farré, nutricionista: «Existe un alimento que tiene el doble de proteínas que el huevo y además te ayuda a dormir porque contiene triptófano»

Estamos hablando de las pipas de calabaza, que contiene entre 19 y 33 gramos de proteína por cada 100 gramos de producto.

Las pipas de calabaza son un alimento muy completo. / Foto de Anna Tarazevich en Pexels.

Sara Flamenco
Sara Flamenco

Cuando hablamos de proteínas, uno de los alimentos que primero nos viene a la mente es el huevo . Y es normal, ya que se trata de un alimento muy versátil y lleno de nutrientes, por lo que puede ser el protagonista de nuestros desayunos, comidas o cenas.

Atrás quedó ese mito tan extendido que aseguraba que debía comerse con moderación, puesto que era una fuente de colesterol . Ahora se consume a diario por aportar una gran cantidad de proteínas completas, así como grasas saludables, vitaminas del grupo B y minerales como el selenio y el fósforo.

Pero aunque no podemos perder de vista el huevo como una gran fuente de proteínas, lo cierto es que existe un alimento que lo supera con creces. Al menos eso es lo que asegura la nutricionista Julia Farré. Estamos hablando de las pipas de calabaza, un alimento que tiene más beneficios de los que crees.

Qué nos aportan las pipas de calabaza

Para empezar, proteína. Mientras que un huevo contiene unos 13 gramos de proteína por cada 100 gramos, las pipas de calabaza pueden llegar a ofrecer entre 19 y 33 gramos en la misma cantidad. ¿Donde está la trampa? Que así como comer 100 gramos de huevo es fácil, consumir 100 gramos de pipas de calabaza no lo es tanto.

Pero que no sea un sustituto del huevo no significa que no sea un alimento muy interesante para introducir en nuestra alimentación «en cualquier momento del día, ya sea en ensaladas, en yogures o solo«, como aconseja la nutricionista Julia Farré.

¿Por qué? Porque no sólo contiene proteínas. Las pipas de calabaza contienen triptófano , magnesio y zinc, tres nutrientes que participan activamente en la producción de serotonina y melatonina, dos sustancias claves para regular el sueño y mejorar el descanso nocturno.

Recopilemos. Para empezar, las pipas de calabaza contiene proteínas, que, como asegura Farré, «tienen muchas funciones en nuestro cuerpo: intervienen en todo lo que es nuestra estructura corporal, nos aportan energía, también nos ayudan a potenciar el sistema inmunológico«.

Y ademas aportan triptófano, magnesio y zinc, nutrientes que te ayudan a descansar mejor. Y recuerda que un buen descanso no sólo te asegura una mayor energía por la mañana, sino que te mantiene alejado de ciertos trastornos de salud mental y reduce el riesgo de sufrir determinadas enfermedades crónicas.

¿Necesitas más para probar las pipas de calabaza?

OSZAR »