La princesa Leonor portando la bandera nacional durante el acto. /
La princesa Leonor fue la encargada de llevar la enseña nacional durante el acto de Jura de Bandera del buque escuela Juan Sebastián Elcano que tuvo lugar en el puerto colombiano de Cartagena de Indias . La heredera al trono hacía una nueva escala dentro de su crucero de instrucción en el país sudamericano, procedente de Panamá, donde protagonizó un emotivo reencuentro con su madre , la reina Letizia, tras varios meses sin verse.
La primogénita de los reyes de España, con el uniforme blanco inmaculado de gala de la Armada, fue la encargada de portar la bandera durante un acto en el que participaron unas 70 personas. Durante la ceremonia, los presentes juraron o renovaron su juramento a la bandera española.
El acto, celebrado en la popa del emblemático velero que lleva en activo desde 1928, fue presidido por el comandante del buque, el capitán de navío Luis Carreras-Presas do Campo, junto con el embajador de España en Colombia, Santiago Jiménez Martín. Esta tradición militar permite a los ciudadanos expresar públicamente su compromiso con España y sus valores constitucionales y desde 1988, en ella pueden participar también los civiles.
La guardiamarina Borbón ha portado de nuevo la enseña nacional, como ya hiciera en Montevideo el pasado mes de marzo. La princesa seguía de este modo los pasos de su padre, que también fue abanderado en la capital uruguaya durante su propio crucero de instrucción que tuvo lugar en 1987. En esa ocasión, la ministra de Defensa española, Margarita Robles, presidió el acto.
La princesa Leonor con el Toisón de Oro durante la jura de bandera. /
Otro detalle que no ha pasado inadvertido es que la heredera al trono ha lucido en la solapa de su uniforme la condecoración más importante que posee y que es además la más prestigiosa de Europa: el Toisón de Oro. Se la entregó su padre coincidiendo con su 50 cumpleaños el 30 de enero de 2018.
«Leonor, todas las acciones de tu vida deberán guiarse por la dignidad y la ejemplaridad, por la honestidad y la integridad, por la capacidad de renuncia y de sacrificio, por el permanente espíritu de superación, y por tu entrega sin reservas a tu país y a tu pueblo», fueron las palabras del monarca al imponerle este distintivo.
Esta visita de la princesa Leonor a Cartagena de Indias supone además un hecho histórico, ya que, aunque la reina Letizia estuvo allí recientemente en un viaje de cooperación, esta es la primera vez que una integrante de nuestra familia real recala en este puerto durante una misión militar.
Tras este acto, que incluyó una misa previa y la interpretación de los himnos de la Armada y de España, Leonor y el resto de sus compañeros han podido disfrutar de varias visitas culturales por la ciudad colombiana. Entre ellas un recorrido por la emblemática fortaleza militar del Castillo de San Felipe de Barajas.
La siguiente escala en el crucero será de nuevo en Colombia, con la llegada del Juan Sebastián Elcano a Santa Marta, donde está previsto que recale el 14 de este mes. Allí los guardiamarinas participarán en los festejos por los 500 años de fundación de esa ciudad caribeña.
Después, el 97 crucero de instrucción, que zarpó el 11 de enero de Cádiz , se acercará ya a su final con tan solo dos escalas más en su recorrido: Santo Domingo (República Dominicana) y Nueva York, desde donde volverá a cruzar el Atlántico para regresar a España en el mes de julio.