un brindis por los mejores momentos

Los mejores vinos blancos para maridar con todo esta primavera

Frescos y elegantes, si el buen tiempo fuese un vino sería el blanco, porque combina a la perfección con la gastronomía de esta época del año y porque se disfruta más con buen tiempo.

El vino blanco es perfecto, en esta época del año, para acompañar muchos platos, pero también para disfrutar en el aperitivo o en un encuentro con amigos. / ambituious studio/ rick barrett/unsplash

Aloña Fdez. Larrechi
Aloña Fdez. Larrechi

Si el día del Padre nos trajo los mejores vinos tintos y el de la Madre nos ha recordado que nunca es un mal momento para disfrutar de un buen rosado , la llegada de la primavera viene inevitablemente unida al vino blanco. Esos caldos frescos y sabrosos, elegantes y clásicos que nunca pueden faltar en nuestra mesa cuando se trata de disfrutar de la gastronomía con el mejor maridaje.

De moda como el verdejo y el godello, de toda la vida como los blancos de la denominación de origen Rioja elaborados con viura, de las variedades clásicas o de las más innovadoras, esta primavera no puede faltar en tu mesa un buen vino blanco que disfrutes a cualquier hora del día en buena compañía.

Así que si quieres quedar como una reina en la próxima cena casera a la que te inviten, sorprender a tus invitados con un vino blanco tan rico como asequible o, simplemente, disfrutar de la tradición vinícola imperdible con el buen tiempo, no te pierdas los mejores vinos blancos que vas a maridar con todo en los próximos meses.

La botella del vino blanco Santiago ruiz, denominación de origen de las Rías Baixas. /DR

Santiago Ruiz.

Elaborado fiel al estilo que su creador, Santiago Ruiz, concibió en 1984, este vino de la denominación de origen Rías Baixas está elaborado con las variedades Albariño, Loureira Blanca, Caíño Blanco, Treixadura y Godello. Un paseo por la costa gallega que, con esta añada, se presenta como un exponente vibrante de los terroirs gallegos, ideal para aquellos que busquen una experiencia fresca y compleja en un vino joven.

Perfecto para maridar con ahumados, ensaladas, mariscos y arroces, o para tomar en el aperitivo, es un vino que en nariz deslumbra con una intensidad frutal en la que destacan la fruta blanca y la de hueso, mientras que en boca despliega una encantadora dulzura inicial y una textura agradable.

Botella del vino blanco de Valdecuevas de la variedad Sauvignon Blanc. / DR

Valdecuevas Sauvignon Blanc.

Perteneciente a la denominación de origen Rueda, con este vino el viñedo vallisoletano tiene como objetivo permitir que la Sauvignon Blanc muestre todo su carácter en una zona de clima continental de suelo pobre. Un reto que consigue no enmascarando la singularidad de esta variedad en bodega, permitiendo ensalzar sus característicos aromas primarios y su mineralidad.

Aromas tropicales junto a toques cítricos predominan en nariz, mientras que en boca es redondo, fresco y elegante. Es ideal para acompañar mariscos, todo tipo de pescados, quesos frescos, pastas, arroces y carnes blancas.

Botella del vino blanco de Bodegas Riojanas, Monte Real. / DR

Monte Real Blanco fermentado en barrica.

Elaborado con un 80% de uvas viura y un 20% malvasía, este vino blanco de Bodegas Riojanas es un vino muy gastronómico que también puede disfrutarse durante el aperitivo, gracias a su acidez ideal, que proporciona al vino frescor y aromas de frutas y flores. Pero además tiene cuerpo gracias a una corta estancia en barrica sobre lías.

De un atractivo color amarillo ligero, con apuntes a fruta tropical, plátano y fruta blanca en nariz y sedoso y estructurado en boca, es perfecto para acompañar pescados y mariscos, arroces y pastas y ensaladas.

Botella de Doña Isabella Blanco. / DR

Doña Isabela Blanco.

Elaborado con Garnacha Blanca, una variedad conocida por aportar vinos de notable cuerpo y complejidad aromática, este vino de la denominación de origen Rioja elaborado con uvas seleccionadas en viñedos navarros es ideal para acompañar mariscos, pescados a la plancha y platos de la cocina asiática, así como arroces suaves y quesos de pasta blanda.

De color amarillo pálido con reflejos verdosos, este vino presenta en nariz aromas intensos a frutas blancas como pera y manzana, acompañados de notas cítricas y florales. En boca es fresco y equilibrado, con una acidez vivaz que realza los sabores frutales y una textura suave y envolvente, culminando en un final persistente y elegante.

Botella de Valdecuevas Verdejo. un vino blanco de la denominación de origen Rueda. / DR

Valdecuevas Verdejo.

De color amarillo pajizo con tonos verdes, este verdejo de estilo clásico está elaborado íntegramente con uvas de esta variedad procedentes del viñedo más viejo y menos productivo de la bodega, el «Pago de la Pardina». Una finca de suelos pedregosos, lo que favorece una correcta maduración y el equilibrio de nuestra cosecha.

Con un aroma en el que predominan las frutas de hueso y un fondo de hinojo, de intensidad aromática alta, en boca resulta muy untuoso, con mucho volumen y de acidez equilibrada. Es perfecto para acompañar pescado y marisco fresco, pasta, arroces y carnes blancas.

Botella del vino blanco Finca La emperatriz. / DR

Finca la Emperatriz Blanco.

Con el distintivo de excelencia de Viñedo Singular recién estrenado, este vino blanco de la denominación de origen Rioja elaborado con uva viura celebra su cuarta añada con la finura y la elegancia que lo caracterizan. Un caldo marcado sutilmente por la crianza pero con la suficiente robustez como para madurar en botella.

Ligero a la par que complejo en nariz, tiene toque de nueces de macadamia y tarta de limón, combinados con notas de jazmín y madreselva. En boca es cremoso, con un toque salino, y marida a la perfección con platos de verduras y ensaladas, arroces y pescados blancos.

Botella del vino blanco de la denominación de origen Rioja, El coto. / DR

El Coto Blanco.

Referente de los vinos blancos de Rioja, este vino se elabora mayoritariamente con uva viura, la variedad más representativa de la denominación de origen, aunque la creciente aportación de uvas verdejo y sauvignon blanc lo han convertido en una apuesta segura para cualquier celebración en la que se acuda como invitada por su carácter fresco, cítrico y elegante.

Con aromas de fruta blanca que dan paso a una boca con carácter fresco, es ideal para acompañar mariscos y pescados a la plancha o al horno.

Botella del vino blanco by Julián Chivite López, Unzu. /DR

Unzu blanco 2024.

Nacido en los parajes de Carratudela, Molengo y Los Portillo, en las estribaciones del sistema ibérico, este vino blanco de una de las sagas bodegueras más emblemáticas de España está elaborado con uva Chardonnay cultivadas en 22 hectáreas de viñedos de 25 años. Combinando tradición y vanguardia, el 40% de este vino se fermenta en barrica nueva de roble francés, mientras que el 60% restante se cría sobre lías durante seis meses, aportando una complejidad y textura seductoras.

El resultado es un vino que en nariz despliega sutiles notas ahumadas y aromas de frutas crujientes, mientras que en boca su textura armoniosa y su persistencia afrutada dejan una sensación refinada y duradera. Es ideal para acompañar carnes blancas, platos de pasta, ensaladas, pescados y aperitivos.

OSZAR »