Las agendas de los reyes se han visto afectados por el apagón. /
Ha sido el incidente más extraño vivido en los últimos años: el apagón que experimentó España en el día de ayer lunes, 28 de abril, dejó una situación de caos e incertidumbre en un hecho que no se había vivido en más de 50 años en la historia de nuestro país. Esta situación también ha afectado a la vida en Zarzuela y por supuesto a las agendas de los reyes Felipe y Letizia .
Por un lado, se ha comunicado que el monarca y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, han acordado que sea Felipe VI el que presida este martes, 29 de abril, en el Palacio de la Moncloa la reunión del Consejo de Seguridad Nacional para facilitar la operatividad del Consejo dadas las circunstancias especiales que lo aconsejan.
Pedro Sánchez compareció ayer en dos ocasiones a lo largo de la tarde noche para informar a la población del estado de las cosas así como recomendaciones útiles para sobrellevar la extraordinaria situación que se estaba viviendo. El presidente y el rey Felipe han mantenido « un contacto permanente» desde que ayer se inició el apagón, según se informaba desde fuentes gubernamentales.
Poco después de que se produjera, el Palacio de la Zarzuela puso en marcha los sistemas de generación independiente de energía que posee, lo que permitió al rey Felipe mantener una comunicación fluida con el presidente del Gobierno con el fin de intercambiar información, opiniones y pareceres sobre la crisis eléctrica que dejó al país sin luz durante horas.
Los efectos colaterales del apagón también han afectado a la agenda de la reina Letizia que tenía previsto viajar junto al rey Felipe a la ciudad de Jaén con con motivo de la conmemoración del 1.200 aniversario de su capitalidad. El palacio de la Zarzuela informaba de que ese desplazamiento había sido cancelado debido la situación que vive en estos momentos el país que continúa aún recuperándose de una jornada caótica.
Los reyes han suspendido el viaje a Jaén que tenían que realizar este martes, 29 de abril. /
En la visita programada por la Casa Real, los reyes iba a visitar el Ayuntamiento, la restauración del salón Mudéjar y la exposición sobre el 1.200 aniversario que alberga y los Baños Árabes, en el 40 aniversario del Premio Europa Nostra por su recuperación. La ciudad de Jaén se había volcado con esta visita, y su alcalde, Julio Millán, había recordado en redes sociales y medio digitales del Ayuntamiento que se trataba de « un hito histórico que compartimos con orgullo y emoción».
«La presencia de los Reyes en nuestra tierra es motivo de alegría para todos los jiennenses y una ocasión única para mostrar, con hospitalidad y cariño, el compromiso, la historia, la cultura y el futuro de nuestra ciudad», explicaba Millán, mientras animaba a todos los vecinos y vecinas de la ciudad a acudir este martes a dar la bienvenida a los reyes Felipe y Letizia a la Plaza de Santa María, donde tendría lugar el recibimiento oficial a las 11:45 horas. Sin embargo, los vecinos de Jaén tendrán que esperar.
En principio, doña Letizia tenía programada otra actividad (y otro viaje) esta semana. Mañana miércoles, justo antes de iniciar el puente de mayo, la reina debía presidir la 32ª reunión del Consejo del Real Patronato sobre Discapacidad y hacer entrega de los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia.
Estos galardones tienen más de 40 años de historia y desde 2022 se convocan con la categoría de «Premio Nacional». Los premios tienen como finalidad estimular y reconocer la trayectoria, dedicación y contribución de personas y entidades públicas y privadas en materia de inclusión, plena ciudadanía y goce efectivo de los derechos humanos de las personas con discapacidad, con atención especial a las mujeres y niñas con discapacidad, madres y cuidadoras de personas con discapacidad y a la ruralidad.
Este acto que iba a tener lugar en la ciudad de Salamanca y la reina, como Presidenta de Honor del Consejo del Real Patronato, iba a presidir su reunión y entregar los galardones, que convoca el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a través del Real Patronato sobre Discapacidad, ha sido finalmente aplazado hasta nueva fecha.