FELICIDAD

La técnica infalible del psiquiatra Alejandro Martínez Rico para ser más feliz con muy poco

El cerebro ser empeña en ver siempre lo negativo, pero tú puedes entrenarlo para liberarte de ese pesimismo innato.

Centrarte en lo positivo puede ayudarte a ser más feliz. Foto de Lance Reis en Pexels.
Esta es la técnica infalible del psiquiatra Alejandro Martínez Rico para ser más feliz con muy poco
Sara Flamenco
Sara Flamenco

¿Tienes una lamentable tendencia a enfocarte en lo malo que te ocurre pero se te olvida las millones de cosas buenas que suceden a tu alrededor la mayor parte del tiempo? Puede que seas una pesimista irredenta, pero lo cierto es que esta tendencia es más común de lo que parece.

«Tu cerebro tiene un problema. Está diseñado para recordar más lo malo que lo bueno«, asegura el psiquiatra Alejandro Martínez Rico, nominado a Mejor Psiquiatra España en los Doctoralia Awards. Vamos, que no es que tú tengas un problema, es que lo tenemos todos. Y ya sabes, mal de muchos...

Esto tiene una explicación, y es que nuestros antepasados necesitaban esta capacidad del cerebro para seguir con vida. Pero, como ocurre en tantas ocasiones, aplicado a la vida actual, esta tendencia cerebral tiene más contras que pros. «Nos acostamos repasando errores, preocupaciones y todo lo que salió mal... y así nos despertamos al día siguiente, atrapados en un ciclo de negatividad«, resume el experto.

Pero tranquilo, porque el cerebro puede entrenarse, exactamente igual que el bíceps pero sin necesidad de levantar pesas. Si quieres revertir esta tendencia hacia el pesimismo, aliméntalo con pensamientos positivos. Puede que al principio tengas que meterle esos pensamientos a la fuerza, pero poco a poco irá siendo más fácil.

La herramienta infalible para ser más feliz

Esto es lo que recomienda el experto: pensar en tres cosas buenas que te han pasado a lo largo del día. «Agradecer tres cosas antes de dormir es una forma de hackear tu mente. Es un acto pequeño pero poderoso que cambia el foco de lo que falta a lo que ya tienes. No significa ignorar los problemas, sino recordarte que, incluso en los días más grises, siempre hay algo de luz«, explica en sus redes sociales.

Con esto no sólo conseguirás ser más feliz progresivamente y con muy poco, sino que también dormirás mejor y te despertarás con más energía. «Un día, sin darte cuenta, en lugar de dormirte con ansiedad, te dormirás con gratitud«, asegura. Como ves, una herramienta muy fácil y rápida.

Puedes pensar en esas tres cosas o incluso escribirlas pero recuerda que no tienen que ser cosas grandiosas. No hace falta irte de viaje a las Maldivas para ser feliz. «Puede ser el aroma del café, una risa espontánea con alguien o simplemente la sonrisa de tus hijos o el cariño de tu mascota al llegar a casa», asegura Martínez Rico.

De hecho, cuanto más insignificantes sean esas cosas en las que pienses, muchísimo mejor. Porque te recuerda que, en esta vida, se puede ser feliz con muy poco, por mucho que Instagram se empeñe en mostrarte lo contrario. Prueba a hacerlo y, aunque al principio te cueste, verás cómo después el cerebro lo hace de manera automática.

OSZAR »