series

Las nuevas series de Kate Winslet y Nicole Kidman, las producciones de Star Wars y Marvel o el salto a la pantalla de The Weeknd: los estrenos más esperados de 2023

Pedro Pascal, Claire Danes y Jennifer Gardner entre otros estrenan serie en 2023 y te contamos todo lo que tienes que saber para disfrutar de tu plataforma favorita en el nuevo año.

Imagen de lagunos de los estrenos de series más esperados de 2023 / HBO Max/Apple TV+/Disney

Aloña Fdez. Larrechi
Aloña Fdez. Larrechi

Prepara tu agenda porque 2023 llega cargadito de series. Y no hablamos solo de regresos, entre los que se encuentran la segunda temporada de Yellowjackets, Separación y Julia , la tercera entrega de Ted Lasso, The Mandalorian y Hacks , la cuarta de Succession y la quinta de Fargo, además de los desenlaces de El cuento de la criada y The Crown o una nueva entrega de Black Mirror y Luther. Hablamos de las nuevas series que nos esperan en los próximos doce meses y que son los estrenos que más ganas tenemos de ver.

Y la espera no va a ser muy larga, ya que The last of us llegará a HBO Max el 16 de enero. Pedro Pascal (The Mandalorian, Narcos) y Bella Ramsey (Juego de Tronos) son los protagonistas de la adaptación de la serie de videojuegos más aclamada de los últimos tiempos y en la que él se pone en la piel de Joel, un superviviente que es contratado para llevar a la otra punta del país a una adolescente llamada Ellie. El tráiler puede recordarnos a toda la filmografía zombie y apocalíptica de lo que va de siglo, pero la serie ha sido escrita por el creador del videojuego y Craig Mazin, responsable de Chernobyl.

Elizabeth Olsen en una imagen de Love&Death uno de los estrenos de HBO Max para 2023. / hbo max

Un poco más, hasta marzo, habrá que esperar para que HBO Max estrene otra serie que ha despertado mucho interés, Los fontaneros de la Casa Blanca. Con Woody Harrelson (True Detective) y Justin Theroux (La costa de los mosquitos) esta miniserie política se basa en los registros públicos y en el libro Integrity de Egil Krogh. Y cuenta la historia de dos hombres relacionados con el Watergate que «accidentalmente» derrocaron la presidencia que estaban tratando de proteger cuando idearon el famoso atraco que acabó con la carrera política de Nixon.

En un tono y un ambiente completamente diferentes, en 2023 HBO Max estrenará Love & Death, la historia real de un ama de casa llamada Candy Montgomery que mata a su amiga y vecina Betty Gore con un hacha. Aunque este terrible suceso ya hemos podido verla en Disney , los nombres que están detrás de la producción no hacen sino añadirle atractivo. David E. Kelley (Big Little Lies) escribe, Lesli Linka Glatter (Homeland) dirige y frente a las cámaras Elizabeth Olsen (Bruja Escarlata y Visión) como Candy y Lily Rabe (American Horror Story) como Betty.

Imagen del rodaje de True Detective: Night Country, uno de los estrenos de HBO Max para 2023. / HBO Max

En The Idol Sam Levinson, el creador de Euphoria , dirige la historia de una estrella del pop que se enamora de un misterioso hombre que está al frente de un secta secreta. A la primera la interpreta Lily Rose-Deep, el segundo será The Weeknd. Podemos esperar cualquier resultado, pero nuestro interés ya lo tienen. Como uno de los regresos interpretativos más esperados del año, el de Kate Winslet , que será la protagonista del drama distópico The Palace. La serie tendrá como escenario principal el lugar que le da el título y en el que se decide el devenir de toda una nación.

También tenemos muchas ganas de ver la nueva serie de Steven Soderbergh en HBO Max tras The Knick y Mosaic. Con el título de Full Circle, el reconocido director nos propone ahora una miniserie de misterio centrada en la investigación de un secuestro fallido que descubre secretos que conectan a diversos personajes y culturas en el Nueva York actual. Timothy Olyphant (The Mandalorian, Justified), Claire Danes (Homeland), Jharrel Jerome ( Así nos ven ), Dennis Quaid (El día de Mañana) y Zazie Beetz (Atlanta) componen el reparto.

No podemos terminar el repaso a las nuevas producciones de HBO Max para 2023 sin mencionar True Detective: Night Country, que protagonizará Jodie Foster junto a Kali Reis, que curiosamente ya participó en la primera entrega de la serie. En esta ocasión ambas interpretan a dos detectives en Alaska que deberán descubrir qué ha pasado con los ocho hombres que operan en la Estación de Investigación del Ártico Tsalal después de que desaparezcan.

Imagen de Por un mañana mejor, uno de los estrenos de Apple TV+ para 2023. / apple tv+

En Apple TV+ y con fecha de estreno el 17 de febrero, Por un mañana mejor se presenta como uno de los estrenos más llamativos, aunque solo sea por lo original de su premisa. Ambientada en un universo retrofuturista Billy Cudrup (The Morning Show) interpreta a Jack, un comercial que vende casas en multipropiedad en la luna y cuya ambición inspirará a sus compañeros de trabajo y a sus desesperados clientes, a pesar de que el sueño que lo mantiene en pie conlleva un enorme riesgo.

Veinte años después de Hermanos de Sangre y diez desde The Pacific, por fin podremos ver en Apple TV+ la miniserie de la II Guerra Mundial basada en las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos, Masters of the Air. Con Cary Fukunaga (True Detective) y Tim Van Patten (Boardwalk Empire) entre los que dirigen, frente a las cámaras estarán Austin Butler (Elvis), Callum Turner (Guerra y paz), Barry Keoghan (Dunkerque) y Anthony Boyle (La conjura contra América).

Basada en la reconocida novela de terror homónima de Víctor Lavalle, The Changeling está protagonizada por LaKeith Stanfield (Judas y el Mesías negro) y cuenta la historia de un matrimonio que ve cómo después del nacimiento de su primer hijo comienzan a vivir situaciones aterradoras. Adina Porter (Paper Girls) le acompaña en el reparto.

En The New Look Apple TV+ narrará el ascenso meteórico del mítico diseñador Christian Dior mientras destrona a la gran dama Coco Chanel. Ambientada en plena II Guerra Mundial, al primero le dará vida Ben Mendelsohn (Bloodline) mientras Juliette Binoche hará lo propio con su compatriota diseñadora. En el reparto también estarán Emily Mortimer (The Newsroom), John Malkovich y Maisie Williams (Juego de Tronos).

Olivia Colman en una imagen de Secret Invasion, uno de los estrenos de Disney+ para 2023. / disney+

Entre los estrenos más esperados de Disney+, y de Marvel, está Secret Invasion, con Samuel L. Jackson recuperando su papel de Nick Fury para explorar su pasado y su futuro mientras unos seres se embarcan en una misión para infiltrarse en la Tierra y un ataque lo cambia todo. La premisa puede no volverte loca pero atención al reparto: Cobie Smulders (Cómo conocí a vuestra madre), Ben Mendelsohn (Bloodline), Emilia Clarke (Juego de Tronos), Martin Freeman (Fargo), Don Cheadle (Black Monday) y la maravillosa Olivia Colman (The Crown).

Otra de las propuestas audiovisuales de la factoría de cómics es Agatha: Covent of Chaos, el spin-off de Bruja Escarlata y Visión sobre su vecina Agatha Harkness, a la que interpreta Kathryn Hahn. Le acompañan en el reparto nombres como Emma Caulfield (Érase una vez), Aubrey Plaza (The white lotus), Eric André (El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro) y Patti Lupone (Better call Saul).

La factoría de Star Wars tampoco pierde el tiempo en 2023 y además del mencionado regreso de The Mandalorian estrenará en los próximos meses Ahsoka. El personaje que interpreta Rosario Dawson y ex Jedi que tras ser llevada a la animación llega a la acción en vivo para hacer las delicias de los fans del universo creado por George Lucas.

Y, si los tiempos de producción lo permiten, otra de las nuevas series que veremos en los próximos meses en Disney+ será Faraway Downs. O lo que es lo mismo, la versión serializada de la película de Baz Luhrman, Australia. Compuesta por seis episodios, la miniserie contará con imágenes del largometraje y con las del nuevo rodaje, con Nicole Kidman y Hugh Jackman como protagonistas.

Carla Giugino, a la que veremos en la nueva serie de Mike Flanagan, en una imagen de La maldición de Hill House. / netflix

En Netflix muchas de las producciones más interesantes para 2023 se basan en aclamadas novelas. Como La luz que no puedes ver, escrita por Anthony Doerr y premio Pulitzer de ficción en 2015. La historia se ambienta en los años 30 y se centra en una niña francesa ciega y un niño alemán obligado a luchar por el régimen nazi. En el reparto participan Mark Ruffalo (She-Hulk), Hugh Laurie (House), Louis Hoffman (Dark) y la debutante Aria Mia Loberti.

El éxito de ventas de 2021 Lo último que me dijo será otra de las adaptaciones literarias que veremos en Netflix próximamente. Protagonizada por Jennifer Gardner, después de que Julia Roberts se desligase del proyecto, y producida por Reese Witherspoon, la miniserie narra la investigación que una mujer y su hijastra llevan a cabo sobre la desaparición de su esposo y padre respectivamente. The Night Agent, basada en la exitosa novela de Matthew Quirk y creada por el hombre detrás de la poco reconocida The Shield, Shawn Ryan, nos contará la historia de un agente del FBI que debe monitorear un teléfono muy importante que nunca suena. Hasta que lo hace.

Otra investigación es la que llevará a cabo Mike Valentine, el protagonista de Florida Man al que interpreta Edgar Ramírez (El asesinato de Gianni Versace: American Crime Story). Valentine deberá regresar a su Florida natal para localizar a la novia de un mafioso, un viaje que le llevará a descubrir sus propios secretos familiares. El veterano Anthony LaPaglia (Sin rastro) interpretará a su padre, y la serie está producida por Jason Bateman, que se ha hartado a recoger premios por Ozark.

A pesar de que el contrato de Mike Flanagan con Netflix ha terminado, el creador de La maldición de Hill House y Misa de Medianoche todavía tiene un estreno pendiente en Netflix, el de la adaptación del cuento de Edgar Allan Poe The Fall of the house of Usher, que protagonizarán entre otros Bruce Greenwood y Carla Gugino, que ya trabajaron con él en La maldición de Hill House, y el mítico Mark Hamill.

Imagen promocional de Daisy Jones and the Six uno de los estrenos de Amazon Prime Video para 2023. / Amazon Prime video

Una de las producciones más esperadas de 2023 que podremos ver en Amazon Prime Video será The Power, que adapta la novela homónima de ciencia ficción, éxito de ventas en 2017, escrita por Naomi Alderman. Ella misma se ha encargado de adaptar la historia a la pequeña pantalla y la protagonizará Leslie Mann (Huérfanos de Brooklyn), que interpretará a una política veterana que deberá gestionar un curioso suceso: un grupo de adolescentes desarrollan un poder especial que les permite electrocutar a gente a voluntad.

Casi tan esperada como su antecesora es Daisy Jones and the Six, basada en la novela homónima y que cuenta la historia de una banda de rock de los 70 desde su ascenso a la escena musical de Los Ángeles hasta convertirse en una de las bandas más legendarias de la historia. Con Riley Keough (The girlfriend experience) como protagonista, está narrada como un falso documental y produce (de nuevo) Reese Witherspoon. Se estrena en Amazon Prime Video el 3 de marzo.

Otra de las adaptaciones literarias de Amazon Prime Video será la de la novela de Neil Gaiman, Anansi Boys. Delroy Lindo (The good Fight) interpreta a una versión del Dios de África occidental Anansi, que nos descubrirá a sus dos hijos y explorará la relación entre ambos.

Timothy Olyphant, que vuelve a retomar su papel de Raylan Givens, en una imagen promocional de The Mandalorian. / disney+

Entre las producciones que no tienen plataforma en España pero que esperamos ver en alguna de ellas está Tiny beautiful things (Hulu), basada en la novela de Cheeryl Strayed, autora de Wild y producida por la protagonista de esta, Reese Witherspoon. Esta miniserie se centra en una escritora que tiene una columna desde la que da consejos a los demás mientras su vida es un desastre. Protagoniza Kathryn Hahn (Mrs. Fletcher, Bruja Escarlata y Visión).

Con el regreso a los cines de John Wick programado para el mes de marzo, otra de las series más esperadas en 2023 es The Continental, una producción ambientada en 1975 y que narrará el origen de un asesino a sueldo de clase alta, el personaje de Ian McShane en las películas. Tiene a Mel Gibson en el reparto y la serie se emitirá en Estados Unidos en Starz.

Hablando de regresos, otro hombre peligroso que está de vuelta es Raylan Givens, protagonista de la insuficientemente recomendada Justified, que se emitió entre 2010 y 2015. Timothy Olyphant (The Mandalorian) vuelve a ponerse en la piel de este marshall de gatillo fácil y a enfundarse su sombrero de cowboy para perseguir a un criminal al que interpretará Boyd Holbrook (Sandman). Con el título de Justified: City Primeval, se basa en una novela de Elmore Leonard y en Estados Unidos se verá en FX.

Continuando con adaptaciones interesantes de autores reconocidos y queridos, cualquier nueva producción inspirada en una novela de Patricia Highsmith es interesante y más si la protagoniza Andrew Scott, el cura de Fleabag. Showtime será la cadena encargada de emitir Ripley, que se ambientará en la Italia de los años 60 para narrar las historias de los primeros libros de la saga.

Cerramos esta lista con otra propuesta marciana pero enormemente atractiva, la de Sra. Davis, que emitirá en Estados Unidos Peacock y que tiene a Betty Giplin ( G.L.O.W ) como protagonista. Pero ella no es la mujer que da nombre a la serie, sino una monja decidida a destruirla porque es el algoritmo de inteligencia artificial más poderoso del mundo. Lo dicho, una marcianada que esperamos poder ver en España.

Temas

Series
OSZAR »