Massiel, un droide con sentimientos y hermanas

Los estrenos de series de mayo: la miniserie de Jacob Elordi, la nueva comedia de Tina Fey y un true crime sobre un asesino en serie

La «Succession» española, la producción sobre el primer triunfo de España en Eurovisión y la comedia negra protagonizada por Julianne Moore son otros de los estrenos más interesantes del quinto mes del año.

Julianne Moore en un fotograma de Sirenas, la serie de Netflix que se estrena en mayo. / netflix

Aloña Fdez. Larrechi
Aloña Fdez. Larrechi

Tras un mes de abril en el que hemos devorado la última temporada de You , disfrutado la magnífica segunda entrega de Andor y sufrido con los nuevos episodios de The Last of Us , llegan los estrenos de series de mayo. Un calendario que, a priori, parece más relajado que el mes precedente pero que viene repleto de encantos como la miniserie de Jacob Elordi, la nueva comedia de Tina Fey o un true crime sobre un asesino en serie.

Por si esto fuera poco, en Netflix se va a estrenar lo que, para muchos, parece la «Succession» española y la comedia negra protagonizada por Julianne Moore, además de un interesante thriller policíaco. Pero hay vida en otras plataformas, y en Movistar Plus + los amantes de Agatha Christie podrán disfrutar de una nueva miniserie basada en una de sus obras, mientras que los curiosos y mitómanos descubrir cómo se fraguó la primera victoria española en Eurovisión.

Pero esto no es todo, así que si quieres estar a la última de los estrenos de series en mayo y no perderte nada, no te pierdas nuestra selección con las mejores producciones que llegarán a las plataformas de streaming las próximas semanas.

Tina Fey como Kate y Steve Carell como Nick en un episodio de la comedia Las cuatro estaciones. / netflix

Las cuatro estaciones. Netflix. 1 de mayo.

Seis viejos amigos se preparan para un tranquilo fin de semana, pero pronto descubren que una de las parejas del grupo está a punto de separarse. Una noticia que sacude por completo a los tres matrimonios. A lo largo de un año, y en cuatro viajes, vemos cómo este giro inesperado altera la dinámica del grupo, saca a la luz viejos conflictos y crea nuevas tensiones.

Basada en la película homónima de 1981, esta comedia creada por Tina Fey, Lang Fisher y Tracey Wigfield, es una emotiva carta de amor a los matrimonios duraderos y las amistades de toda la vida. Fey encarna a Kate, que junto a Will Forte como Jack, es una de las tres parejas protagonistas. Steve Carrell en el papel de Nick y Kerri Kenney-Silver como Anne son otra, mientras que Colman Domingo (Danny) y Marco Calvani (Claude), interpretan a la tercera.

Dennis Quaid en una imagen de la miniserie Cara Feliz. la historia de un asesino en serie. / skyshowtime

Cara Feliz. La historia de un asesino en serie. SkyShowtime. 8 de mayo.

Compuesta por ocho episodios, esta miniserie se inspira en el podcast de true-crime homónimo, en el que se narra la historia real de Melissa G. Moore, una joven estadounidense que a los 15 años descubrió que su padre era el asesino en serie conocido como Happy Face. Años después, cuando ya era adulta, cambió su nombre y guardó su secreto mientras su padre ya cumplía cadena perpetua.

Partiendo de la historia de la joven, la serie sigue a Melissa y a su padre encarcelado quién, tras décadas sin comunicarse, encuentra la forma de volver a la vida de su hija. En una carrera contrarreloj, la joven deberá descubrir si van a ejecutar a un hombre inocente por un delito que, en realidad, cometió su padre. A lo largo de la serie, Melissa verá cómo los crímenes afectaron a las familias de sus víctimas y deberá enfrentarse a su propia identidad. Dennis Quaid interpreta al peligroso criminal mientras que Annaleigh Ashford encarna a su hija.

Patrick Criado como Esteban Guerra en una imagen de la producción española La canción. / movistar plus+

La canción. Movistar Plus+. 8 de mayo.

Creada por Pepe Coira y Fran Araújo, responsables de Rapa y Hierro, esta producción española protagonizada por Patrick Criado, Alex Brendemühl, Carolina Yuste y Marcel Borrás nos traslada a la España de 1968. Esteban Guerra, un joven ejecutivo de RTVE, descubre que desde arriba ha llegado una orden muy clara. España debe ganar Eurovisión.

Sin experiencia musical pero ansioso por ascender, Esteban toma las riendas del proyecto y convence a Artur Kaps, responsable de grandes espectáculos televisivos, para unirse a su aventura. Juntos emprenden su particular «Operación Eurovisión», un plan para encontrar la canción e intérprete ideales que proyecten en Europa la imagen de un país moderno y abierto, tal y como desea el gobierno. El resto, es historia.

José Coronado en una imagen de la producción española, Legado. / netflix

Legado. Netflix. 16 de mayo.

Federico Seligman se retira de su empresa de comunicación para recuperarse de una enfermedad que lo ha mantenido apartado durante dos años. A su vuelta, descubre que sus hijos se han convertido en unos auténticos desconocidos y que están llevando el negocio, que con tanto esfuerzo levantó, en una dirección que no le gusta. Será entonces cuando Federico haga lo imposible por evitar que sus hijos destruyan su legado.

Creada por Carlos Montero (El desorden que dejas, Élite), Pablo Alén y Breixo Corral, esta producción española compuesta por ocho episodios cuenta con un reparto de altura en el que nos encontramos a José Coronado en el papel de Federico Seligman. Belén Cuesta como Yolanda, Diego Martín en el papel de Andrés, Natalia Huarte como Guadalupe y María Morera como Lara se encargan de interpretar a los herederos del imperio mediático.

Alexander Skarsgard como Matabot en la serie a la que da nombre. / apple tv+

Matabot. Apple TV+. 16 de mayo.

Este thriller cómico de ciencia-ficción se centra en un dispositivo de seguridad, Matabot, que se auto-hackea y que está horrorizado por las emociones humanas a la vez que se siente atraído por la vulnerabilidad de sus clientes. Una situación que se complicará porque Matabot deberá ocultar su libre albedrío y completar una peligrosa misión, cuando en realidad lo único que quiere es ver telenovelas y descubrir su lugar en el universo.

Interpretado por Alexander Skarsgard esta atípica serie compuesta por diez episodios se basa en la serie de novelas superventas de Martha Wells, Los diarios de Matabot.

Matthew Rhys en una imagen de la producción británica Agatha Christie: Hacia Cero. / movistar plus+

Agatha Christie: Hacia Cero. Movistar Plus+. 19 de mayo.

Con un reparto compuesto por nombres como Matthew Rhys (Perry Mason), Anjelica Huston (Transparent), Clarke Peters (The Wire), Oliver Jackson-Cohen (La maldición de Hill House) y Mimi Keene, esta adaptación británica de una de las obras maestras menos conocidas de Agatha Christie se ambienta en el año 1936, cuando el inspector Leach investiga el asesinato de una viuda en Gull's Point. Un suicidio fallido, una acusación de falso robo y la vida amorosa de una estrella del tenis conectan, revelando un complot de asesinato.

Nicole Kidman en una imagen de la segunda temporada de Nine Perfect Strangers. / netflix

Nine Perfect Strangers. Amazon Prime Video. 22 de mayo.

La segunda temporada de la serie protagonizada por Nicole Kidman se traslada a los Alpes austriacos con una premisa similar a la de la primera entrega: nueve desconocidos conectados de un modo que nunca hubieran imaginado son invitados por la misteriosa gurú Masha Dmitrichenko a participar en un retiro de bienestar transformacional. Durante una semana, Masha los lleva al borde del abismo pero ¿lograrán su objetivo? ¿Lo hará la propia gurú?

Junto a la reconocida actriz australiana, encontramos en el reparto de los nuevos episodios de la producción de David E. Kelley a Christine Baranski (The good fight), Murray Bartlet (The White Lotus), Mark Strong (Dune: La profecía), Henry Golding (Daniela Forever), Lucas Englander (Parlament) y Lena Olin (Upgrade: Primera clase), entre otros.

Milly Alcock y Meghann Fahy en una imagen de Sirenas. / netflix

Sirenas. Netflix. 22 de mayo.

Devon sospecha que su hermana Simone tiene una relación muy extraña con su nueva jefa, la enigmática socialité Michaela Kell. La lujosa vida de esta es como una droga para Simone, por lo que Devon decide que es hora de intervenir. Lo que no sabe es que Michaela es una dura oponente a la que debe temer.

Narrada durante un intenso fin de semana en una sofisticada propiedad que los Kell tienen en una isla, esta producción es un análisis mordaz, sensual y siniestramente divertido sobre las mujeres, el poder y la clase. Con Julianne Moore en el papel de Michaela, Meghann Fahy será su antagonista interpretando a Devon, mientras que Milly Alcock, a la que podemos ver en La casa del dragón, interpreta a Simone.

Jacob Elordi, a la derecha, en una imagen de El camino estrecho. / movistar plus+

El camino estrecho. Movistar Plus+. 28 de mayo.

Compuesta por cinco episodios, la nueva serie de Jacob Elordi (Euphoria) es una adaptación del libro del australiano Robert Flanagan, El camino estrecho al norte profundo, una reconocida novela basada en las experiencias de su padre en la II Guerra Mundial. En la serie, que se ambienta en el frente del océano Pacífico, durante 1943, Elordi interpreta a Dorrigo Evans, un oficial médico australiano que es capturado por los japoneses como prisionero de guerra.

Obligado a trabajar en la construcción del ferrocarril entre Tailandia y Birmania, Evans pasa los días intentando mantenerse con vida, pero también atormentado por el recuerdo de su aventura con la mujer de su tío. Una epopeya bélica que se adentra en la fortaleza del espíritu humano para narrar una historia hermosa y desgarradora que mezcla el drama bélico y el romance.

Matthew Goode en una imagen de la producción británica Dept. Q. / netflix

Dept. Q. Netflix. 29 de mayo.

Tras un tiroteo en el que su compañero acaba postrado en la cama, y en el que un joven agente pierde la vida, el inspector jefe Carl Morck es destinado al Departamento Q. Una unidad dedicada a casos sin resolver que se ha creado para distraer la atención del público de los fracasos de un cuerpo con pocos recursos y en la que trabajará solo desde un sótano.

Más por casualidad que por convicción, Carl acaba reuniendo a una banda de balas perdidas con ganas de reivindicarse y, cuando la pista de una antigua funcionaria desaparecida hace años vuelve a abrirse, empieza a hacer lo que mejor sabe: agitar avisperos y no aceptar un no por respuesta.

Con Matthew Goode en el papel de Carl Mock, el reparto de este thriller policial lo completan Kelly MacDonald, Leah Byrne, Chloe Pirrie y Alexej Manvelov.

Paul Sparks y Elizabeth Banks en una imagen de la producción The better sister. / prime video

The better Sister. Amazon Prime Video. 29 de mayo.

Basada en la novela de Alafair Burke, esta miniserie de ocho episodios es un emocionante thriller sobre las terribles cosas que separan a las hermanas y finalmente les llevan al reencuentro. Una de ellas es Chloe, una ejecutiva de medios de comunicación que vive una vida pintoresca con su apuesto marido y su hijo adolescente.

La otra, Nicky es una camarera que cada mes tiene que luchar por estirar su sueldo, pero también por mantenerse sobria. Cuando Chloe ve cómo su idílica vida se tambalea, las dos hermanas se reunirán para desentrañar una compleja historia familiar que descubrirá la verdad.

Jessica Biel (Candy) y Elizabeth Banks (Mrs. America) interpretan a las hermanas protagonistas, que estarán acompañadas en el reparto de Corey Stoll (House of Cards), Matthew Modine (Stranger Things) y Kim Dickens (Treme) entre otros.

OSZAR »