Ricardo Darín en una imagen de El Eternauta. /
Ha habido que esperar al último día del mes de abril, pero el momento ha llegado. Ya podemos ver en una de nuestras plataformas de streaming favoritas uno de los estrenos que más expectación ha despertado en el audiovisual en español, el de El Eternauta. La serie protagonizada por Ricardo Darín que hoy llega a Netflix y se basa en un cómic de ciencia-ficción.
Creada en los años 50 por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López, esta novela gráfica está considerada como una de las más importantes del país y de Latinoamérica. Una historia que se ha tratado de llevar a la pantalla en varias ocasiones en las últimas tres décadas y que ahora, por fin, ve la luz con uno de los actores argentinos más internacionales como protagonistas.
Te contamos de qué trata El Eternauta, la nueva serie de Netflix con Ricardo Darín como protagonista.
Dirigida por Bruno Stagnaro, El Eternauta arranca con tres chicas disfrutando de una fiesta en un barco, frente a Buenos Aires. Una celebración que, tras observar algo muy parecido a una aurora boreal en el cielo, termina torciéndose. En capital, mientras tanto, Juan Salvo (Darín) y dos de sus amigos se dirigen, junto al cuñado de uno de ellos, que no ha querido dejarlo en casa, a casa de Favali. Allí jugarán a las cartas y hablarán de sus cosas, acompañados por un vaso de whisky.
Ricardo Darín, protagonista de El Eternauta, en una imagen de la producción argentina. /
La noche transcurre según lo previsto, hasta que la luz se va y los móviles se quedan sin línea. Cuando se asoman a la calle para ver a qué se debe la avería, comprueban que el hombre que trabaja en el garaje anexo yace en el suelo en mitad de la calle. Y lo que es más sorprendente: ha comenzado a nevar en Buenos Aires en pleno verano. La tensión se apodera de los que se encuentran en el interior de la casa, saben que algo pasa fuera, pero desconocen el qué y, lo que es más importante, cómo pueden evitar que les afecte a ellos.
Sin embargo, el deseo de poner a salvo a los suyos, que se encuentran a kilómetros de donde están, o de saber cómo se encuentran, son más poderosos que la razón, y uno de los participantes en la noche de cartas pagará cara la osadía de salir a la calle. Afortunadamente, esta desgracia enseña a los demás que deben tomar precauciones para ir en busca de los suyos y Salvo hace todo lo posible para protegerse y salir en busca de su mujer y su hija.
Cuando lo consigue, el personaje de Ricardo Darín se enfrenta a lo desconocido y a la soledad. La nieve sigue cayendo sobre Buenos Aires, y él recorre las calles vacías de una ciudad blanca. Atraviesa las avenidas que horas antes había cruzado en coche, camina por las vías del tren, y todo para descubrir que la inusual, y duradera, nieve que no deja de caer es tóxica. Y todo aquel que, como su vecino, estaba en la calle cuando comenzó encuentra un desenlace fatal.
César Troncoso y Ricardo Darín en una imagen de la adaptación del cómic argentino, El Eternauta. /
Compuesto por seis episodios en su primera temporada, El Eternauta es una interesantísima, y muy bien realizada, historia sobre las decisiones que toma el ser humano ante lo desconocido, pero también sobre el poder de la unión, los héroes corrientes y la memoria. Una serie de ciencia-ficción que, sin prisa, nos descubre que la tormenta es más que un fenómeno meteorológico y hay algo desconocido detrás de las nubes.
Stagnaro, su director y uno de los encargado de la adaptación de la novela gráfica junto a Ariel Staltari, ha acercado los acontecimientos del cómic original a la actualidad. Pero es de esperar, y más en los tiempos en los que vivimos, que la creación de Oesterheld y Solano no pierda la lectura política que lo convirtió en algo más que una novela gráfica y sobrevivió al paso del tiempo para enseñarnos a algo más que cómo sobrevivir a una tormenta de nieve tóxica.