Carolina Yuste como Massiel en una escena de la serie de La canción. /
Movistar Plus presenta La canción, uno de los proyectos más ilusionantes que ha producido la plataforma en los últimos años sobre uno de los momentos históricos más importantes de nuestra pasado más contemporánea. Una victoria que se cimentó sobre los hombros de la cantante Massiel , pero que tuvo una serie de movimientos tras el telón que resultaron claves para que el La, la, la se alzara con el primer premio y que nos narran en esta ficción al más puro estilo feelgood movie .
La serie está creada por el dueto conformado por Pepe Coira (Hierro) y Fran Araújo (Rapa), que logran dar forma a una trama irresistible protagonizada por la ganadora del Goya Carolina Yuste (La infiltrada) y con un elenco de aúpa en el que destacan Patrick Criado (La gran familia española), Àlex Brendemühl (Reina Roja), Marcel Borrás (Sé quién eres), Mariano Peña (Aída), Carlos Santos (El crack Cero) o Laia Manzanares (Merlì).
Todos ellos aportan su granito de arena para que la serie vaya en la dirección correcta, con una producción magnífica y súper bien ambientada en la España de 1968, con una dirección artística y un vestuario brillante. Lo cierto es que la presentación de la serie no podría ser mejor, con una escena cuidada hasta el más mínimo detalle y que ya es un motivo más que de sobra para echarle un ojo a la serie, pero no es el único.
Una España que comenzaba a levantar cabeza, pero que se encontraba aún inmersa en una dictadura que seguía limitando muchos aspectos de la vida de una sociedad que cada vez se sentía más libre y buscaba ilusionarse. Y eso es precisamente lo que consigue transmitir la serie de Movistar Plus, iluminando con su música, sus luces y sus canciones, y logrando arrojar una nota de color a una década complicada en nuestro país.
La serie explora todo el fenómeno de este histórico festival de Eurovisión, reflejando el valor que se le otorgó desde RTVE y el Gobierno al concurso televisivo con una idea muy clara en mente: había que ganar ese año sí o sí y sin excusas. La victoria de Massiel fue trascendental y supuso un chute de energía e ilusión al país, que volvía a sentir que importaba al resto del mundo y que aún tenía algo que decir en el plano internacional.
Esteban (Patrick Criado) y Artur (Àlex Brendemühl) moverán cielo y tierra para encontrar la canción perfecta. /
A todo el aspecto técnico y de producción se le une un casting soberbio y cargado de grandes actuaciones en una suerte de duelo de intepretaciones entre los cuatro protagonistas de la serie, que dan vida a los responsables de un hecho histórico como este. A saber, Massiel (Carolina Yuste), Artur Kaps (Àlex Brendemühl), Esteban Guerra (Patrick Criado) y un Marcel Borrás que da vida al mítico Serrat.
Todos ellos están fascinantes en sus papeles, como muestra de un trabajo coral de enorme calibre en el que destaca especialmente Brendemühl, que lleva tiempo demostrando que es un actor de enorme talla y que merece un mayor reconocimiento. Del mismo modo que sucede con los dos creadores, que han dado vida a algunas de las mejores producciones televisivas de nuestro país en los últimos años.
Y, por supuesto, tocaba hablar de la canción, del festival y de cómo se orquesta toda la preparación de cara a triunfar en la noche de la música europea. Para ello, Coira y Araújo nos presentan a Esteban (Criado), un joven y ambicioso ejecutivo de RTVE sin experiencia en la música que asume la responsabilidad de liderar el proyecto vencer en Eurovisión . Para ello, se rodea de un equipo encabezado por Artur Kaps, un mítico realizador de espectáculos televisivos de origen austríaco.
Massiel (Carolina Yuste) será finalmente la escogida para representar a España en Eurovisión. /
Juntos, emprenden la Operación Eurovisión y se dedican en cuerpo y alma a encontrar la canción y al artista que la interprete para triunfar en el certamen continental. Un viaje de lo más fresco y divertido, que mezcla muy bien la comedia y el drama del momento histórico que vivía nuestro país en esos años, logrando una pieza entretenida, emotiva y muy entrañable.
Todo esto encontrarás en La canción, la serie de que llega a Movistar Plus para relatarnos en tres episodios brillantes la victoria de Massiel en Eurovisión y todo lo que supuso para la apertura internacional de nuestro país. Una producción que deja muy buen sabor de boca y que entra de lleno a pelear de tú a tú con otras grandes producciones de Movistar de los últimos años.