ACTUALIDAD TV

Las series españolas que arrasan en Movistar Plus porque son mejores que las americanas y perfectas para una maratón esta Semana Santa

Son grandes producciones, triunfaron en Movistar Plus y son mejores que las americanas: las series españolas ideales para ver del tirón en Semana Santa

Una escena de La vida breve. / movistar plus

Juan Martín
Juan Martín

Hace años que las producciones españolas han mejor tanto la calidad, que han acabado por convertirse en series de referencia internacional. Nada más hay que ver el éxito intentacional que está teniendo El jardinero en Netflix , el caso más reciente, pero no el único. Movistar Plus lleva años demostrando que nuestras series pueden ser mejores que las americanas con unas producciones fantásticas y de gran calibre, ideales para una maratón de Semana Santa.

Solo en este último año, han elevado tanto el nivel, que es imposible quedarse con una de ellas por encima del resto. Historias de romances, de reinados que parecían destinados al fracaso o thrillers policíacos y judiciales de mucho nivel, todas ellas son brillantes y han pasado a formar parte de las listas de las mejores series españolas de todos los tiempos.

Querer

Alauda Ruiz de Azúa, Júlia de Paz y Eduard Sola nos presentaron una de las series españolas más impactantes de los últimos años y se convirtió en un fenómeno de la plataforma. Un reparto espectacular, una historia desgarradora y que nos regala la interpretación de Nagore Aranburu, una de las mejores actuaciones de los últimos años.

Miren (Nagore Aramburu) en una secuencia de Querer. / movistar plus

Tras un matrimonio de 30 años, Miren (Nagore Aranburu) abandona el domicilio conyugal y denuncia a Íñigo (Pedro Casablanc) por abuso y violación continuada. Esta situación rompe la unidad familiar y obliga a sus dos hijos, Aitor (Miguel Bernardeau) y Ion (Iván Pellicer), a tomar partido y a seguir el caso para descubrir la verdad.

La vida breve ha sido una de las grandes sorpresas del año. / Movistar plus

La vida breve

Una de las series del año, sin ninguna duda. Una comedia que recupera el cine de época español como El perro del hortelano (1996) o El rey pasmado (1991) para traernos una serie desternillante y absurda basada en hechos reales sobre Luis I, el monarca con el reinado más corto de la historia de nuestro país.

Javier Gutiérrez (La isla mínima), Leonor Watling (Los crímenes de Oxford), Pepe Viyuela (Aída), Claudia Traisac (La llamada) y Marta Hazas (Velvet), entre otros, dan vida a este relato que recrea los sorprendentes acontecimientos históricos del monarca más desconocido de nuestro país, interpretado por un genial Carlos Scholz (Awareness).

Carmen Machi como la inspectora de Hacienda Sara Santano en Celeste. / movistar plus

Celeste

Otra miniserie ideal para ver del tirón en esta Semana Santa, con una Carmen Machi en estado de gracia que conduce esta comedia dramática con tintes de thriller sobre Sara Santano, una inspectora de Hacienda que está a punto de jubilarse y que recibe el encargo más importante de su vida: demostrar que la cantante Celeste (Andrea Bayardo) reside en España y tiene que pagar impuestos.

Diego San José (Su majestad) nos entrega una ficción del todo diferente en la que Sara deberá adentrarse en una investigación de lo más meticulosa para recorrer la vida de la artista y demostrar que pasó, al menos, 184 días en el país. Acompañan también el gran Manolo Solo (30 monedas), Antonio Durán (Fariña) y Aixa Villagrán (La chica de nieve).

Javier Cámara vuelve a protagonizar a Tomás en la temporada final de Rapa. / movistar plus

Rapa (temporada final)

El cierre de una de las series policíacas más intrigantes que ha dado la televisión de nuestro país en los últimos años. Un Javier Cámara impresionante y una más que solvente Mónica López, que se convierten de nuevo en Tomás y Maite para la última entrega de la ficción ideada por Fran Araújo, guionista de La Peste, y Jorge Coira, creador de Hierro, también de Movistar Plus.

Mientras la enfermedad de Tomás avanza, se entera de un buen amigo suyo es acusado de asesinato, por lo que decide adentrarse en el oscuro submundo de los astilleros de Ferrol para tratar de demostrar su inocencia. Por otro lado, Maite debe hacer frente a un misterioso caso de secuestro en el seno de una familia famosa por la zona.

Los años nuevos

Sorogoyen, Sara Cano y Paula Fabra, nos regalaron esta pedazo de serie a la altura de las más grandes jamás hechas en nuestro país. Una historia de amor llena de complicaciones, giros y personalidades muy diferentes que se complementan en una década llena de cambios y que gira en torno a la última noche y el primer día de cada año desde el momento en que se conocen.

Sorogoyen nos regaló una de las grandes series de los últimos años. / MOVISTAR PLUS

Iría del Río (Antidisturbios) y Francesco Carril (Paquita Salas) dan vida a Ana y Óscar, protagonistas de esta relación que vemos desarrollarse en la pequeña pantalla. Cada capítulo sirve para adentrarnos en el interior de esta relación sin saber qué novedad podría encontrarse uno en la siguiente Nochevieja. Imprescindible.

Así que toma nota, porque ya tienes plan para estas vacaciones con estas producciones made in Spain , que superan a muchas ficciones americanas. Todas ellas pueden encontrarse en Movistar Plus, son brillantes y sus formatos de miniseries las convierten en el plan perfecto para hacer una maratón durante esta Semana Santa.

Temas

Series
OSZAR »